SlideShare una empresa de Scribd logo
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Definición: Es el proceso de analizar un evento traumático y determinar las lesiones potenciales provocadas por las  fuerzas y movimientos involucrados. CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Variables asociadas al evento traumático ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“  No es la velocidad la que mata, es la detención súbita”.  A.L. Moseley, investigador de colisiones, Universidad de Harvard.
Primera Ley de Newton   Un cuerpo en reposo permanecerá en reposo y un cuerpo en movimiento se mantendrá en movimiento a menos  que una fuerza actúe sobre él.  Principios fundamentales CINEMÁTICA DEL TRAUMA
La energía no se crea ni destruye  sino que se transforma.   Energía cinética FRENO Energía térmica CINEMÁTICA DEL TRAUMA Principios fundamentales
Depende directamente de la  mitad de la masa y de la VELOCIDAD al cuadrado Conceptos relevantes Energía Cinética   CINEMÁTICA DEL TRAUMA Energía Cinética =  M   x V 2 2
CINEMÁTICA DEL TRAUMA Intercambio de Energía entre un objeto sólido y el organismo humano ,[object Object],DENSIDAD Partículas por volumen D. AÉREA D. ACUOSA D. SOLIDA ÓSEA SUPERFICIE DE CONTACTO
Desplazamiento de las partículas  fuera del punto de impacto.  Conceptos relevantes   Cavitación CINEMÁTICA DEL TRAUMA Cuando una bala atraviesa el tejido, su  energía  cinética es transferida al tejido.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CINEMÁTICA DEL TRAUMA Etiología
Los 3 Impactos de una Colisión ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mackay M: Mechanisms of injury and Biomechanics: Vehicle design and and crash perfomance. World J Surg 16:420, 1992 Gikas PW: Mechanisms of injury in automobile crashes. Clin Neurosurg 19:175, 1972 MORTALIDAD POR TIPO DE COLISION Tipo de Colisión Mortalidad (%) Impacto Frontal 50 – 60 Impacto lateral 20 – 35 Volcamiento 8 - 15  Impacto posterior 3 - 5
IMPACTO FRONTAL Colisión con un vehículo en movimiento Colisión con un objeto inmóvil las f uerzas son aditivas  por el hecho de estar en oposición directa. Si dos vehículos colisionan uno a 20 km/h y otro a 35 km/h generan un intercambio de energía igual al que se produce al golpear una pared a 55 km/h. El vehículo y sus ocupantes se mueven a la misma velocidad y al ocurrir la colisión el vehículo desacelera en forma brusca al ser absorbida gran parte de la energía del impacto por el metal y otras partes de la estructura del vehículo
IMPACTO FRONTAL  trayectoria hacia y por arriba
CINEMÁTICA DEL TRAUMA Impacto frontal  trayectoria hacia y por debajo
IMPACTO LATERAL
Impacto lateral CINEMÁTICA DEL TRAUMA Con desplazamiento
Impacto  lateral CINEMÁTICA DEL TRAUMA Sin desplazamiento
IMPACTO POSTERIOR
[object Object],[object Object],Impacto Posterior CINEMÁTICA DEL TRAUMA
VOLCAMIENTOS
Volcamientos
Cinturón de seguridad CINEMÁTICA DEL TRAUMA Uso correcto de Cinturón de seguridad en adultos mas Air Bag Uso de sillas especiales de acuerdo a la edad del ocupante pediátrico En caso de accidente, retirar paciente inmovilizado CON SILLA desde el vehículo
Si se utiliza mal puede producir  severas lesiones. - lesión órganos intra abdominales - fractura de vértebras lumbares - hernia diafragmática - lesiones de  cara, tórax y cuello CINEMÁTICA DEL TRAUMA Adulto con uso correcto de cinturón de tres puntas (tensión sobre prominencias óseas) Uso incorrecto de cinturón en ocupante pediátrico, utilize dispositivos especiales Cinturón de seguridad
Atropellos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Atropellos CINEMÁTICA DEL TRAUMA Vehículo Frena
Atropellos Adulto CINEMÁTICA DEL TRAUMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En el niño : Siempre considerarlo POLITRAUMATIZADO. - Son golpeados a un nivel más alto. - Fácilmente presentan TEC. - La pared abdominal es más delgada. - Costillas  más elásticas (cavitación). Atropellos CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Lesiones por  Motos lineales
Accidente Motociclístico El uso de casco se ha asociado a una disminución en un 300% de lesiones craneanas y muerte. CINEMÁTICA DEL TRAUMA QUEMADURAS por roce
Tipos de Impactos: Frontal/Eyección CINEMÁTICA DEL TRAUMA Accidente Motociclístico 1 2 3 1: lesiones de extremidades inferiores por impacto contra estructuras de la motocicleta y automóvil. 2: lesiones toracoabdominales al impactar contar automóvil 3: lesiones craneofaciales y de columna al impactar contar el suelo.
Tipos de Impactos:  Angular CINEMÁTICA DEL TRAUMA Accidente Motociclístico Lesiones de extremidades inferiores asociadas al impacto contra el otro vehículo. Lesiones asociadas con la caída, a nivel toraco-abdominal, de columna y craneofaciales
CINEMÁTICA DEL TRAUMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Caídas de altura Caídas de una distancia mayor a  tres veces la altura del paciente produce lesiones críticas”
CINEMÁTICA DEL TRAUMA Caídas de altura
Lesiones relacionadas a explosiones CINEMÁTICA DEL TRAUMA 1 2 3 Primaria: Órganos con gas Secundaria: Fragmentos que salen como proyectiles Terciaria: Lesiones y traslación Cuaternaria: Calor-Humo Quinaria: Aditivos en bombas,  bacterias, radiación
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinetica del trauma
Cinetica del traumaCinetica del trauma
Cinetica del trauma
Rotciv Arons Croos
 
1. enfoque de la atencion en el pre hospitalariio
1.  enfoque de la atencion en el pre hospitalariio1.  enfoque de la atencion en el pre hospitalariio
1. enfoque de la atencion en el pre hospitalariio
Mariza Beatriz Vergara Cardenas
 
Mecanismos de lesión
Mecanismos de lesiónMecanismos de lesión
Mecanismos de lesión
Heron Ramirez
 
Mecanismos de lesion
Mecanismos de lesionMecanismos de lesion
Mecanismos de lesion
Karla Lara
 
Cinematica del trauma fercho
Cinematica del trauma ferchoCinematica del trauma fercho
Cinematica del trauma fercho
Beto Ruiz
 
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13   Mecanismos De LesióNCapíTulo 13   Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióN
Alan Lopez
 
Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Curso Cinematica del Trauma Hospital CafayateCurso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Jose Luis Taritolay
 
Cinemática del trauma
Cinemática del traumaCinemática del trauma
Cinemática del trauma
joc4155
 
Accidente automovilistico
Accidente automovilisticoAccidente automovilistico
Accidente automovilistico
Ledia Claudeth
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
yeraldinguerrero
 
Aspectos medicolegales de la accidentologia vial
Aspectos medicolegales de la accidentologia vialAspectos medicolegales de la accidentologia vial
Aspectos medicolegales de la accidentologia vial
campuspjrn
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
Jose Luis Taritolay
 
Cinematica del trauma en accidentes vehiculares
Cinematica del trauma en accidentes vehicularesCinematica del trauma en accidentes vehiculares
Cinematica del trauma en accidentes vehiculares
janieliza93
 
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del TraumaTrujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Luis Vargas
 
Cinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgenciasCinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgencias
Jorge Rodríguez
 
Chapter 1 Cinemática del trauma
Chapter 1 Cinemática del traumaChapter 1 Cinemática del trauma
Chapter 1 Cinemática del trauma
Willington Mendoza Valladolid
 
Capítulo 13 Mecanismos De Lesión
Capítulo 13 Mecanismos De LesiónCapítulo 13 Mecanismos De Lesión
Capítulo 13 Mecanismos De Lesión
Cruz Roja Sinaloa
 
Lesiones en accidentes de transito
Lesiones en accidentes de transitoLesiones en accidentes de transito
Lesiones en accidentes de transito
Hector Daniel Segovia Oviedo
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
Jorge Eduardo Delgado Ruiz
 

La actualidad más candente (19)

Cinetica del trauma
Cinetica del traumaCinetica del trauma
Cinetica del trauma
 
1. enfoque de la atencion en el pre hospitalariio
1.  enfoque de la atencion en el pre hospitalariio1.  enfoque de la atencion en el pre hospitalariio
1. enfoque de la atencion en el pre hospitalariio
 
Mecanismos de lesión
Mecanismos de lesiónMecanismos de lesión
Mecanismos de lesión
 
Mecanismos de lesion
Mecanismos de lesionMecanismos de lesion
Mecanismos de lesion
 
Cinematica del trauma fercho
Cinematica del trauma ferchoCinematica del trauma fercho
Cinematica del trauma fercho
 
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13   Mecanismos De LesióNCapíTulo 13   Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióN
 
Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Curso Cinematica del Trauma Hospital CafayateCurso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
 
Cinemática del trauma
Cinemática del traumaCinemática del trauma
Cinemática del trauma
 
Accidente automovilistico
Accidente automovilisticoAccidente automovilistico
Accidente automovilistico
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
Aspectos medicolegales de la accidentologia vial
Aspectos medicolegales de la accidentologia vialAspectos medicolegales de la accidentologia vial
Aspectos medicolegales de la accidentologia vial
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
Cinematica del trauma en accidentes vehiculares
Cinematica del trauma en accidentes vehicularesCinematica del trauma en accidentes vehiculares
Cinematica del trauma en accidentes vehiculares
 
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del TraumaTrujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
 
Cinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgenciasCinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgencias
 
Chapter 1 Cinemática del trauma
Chapter 1 Cinemática del traumaChapter 1 Cinemática del trauma
Chapter 1 Cinemática del trauma
 
Capítulo 13 Mecanismos De Lesión
Capítulo 13 Mecanismos De LesiónCapítulo 13 Mecanismos De Lesión
Capítulo 13 Mecanismos De Lesión
 
Lesiones en accidentes de transito
Lesiones en accidentes de transitoLesiones en accidentes de transito
Lesiones en accidentes de transito
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 

Destacado

Energía térmica
Energía térmicaEnergía térmica
Energía térmica
yekhi
 
Manual basico de coapa
Manual basico de coapaManual basico de coapa
Manual basico de coapa
Carlos Henrriquez
 
Anatomía con orientación clínica 6° keith l. moore (jsm)
Anatomía con orientación clínica 6°   keith l. moore (jsm)Anatomía con orientación clínica 6°   keith l. moore (jsm)
Anatomía con orientación clínica 6° keith l. moore (jsm)
Carlos Henrriquez
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
Alex Pinto
 
Organización de un sistema prehospitalario
Organización de un sistema prehospitalarioOrganización de un sistema prehospitalario
Organización de un sistema prehospitalario
MIRIAMTORRES
 
Via aerea en politraumatizado 2010 cz
Via aerea en politraumatizado 2010 czVia aerea en politraumatizado 2010 cz
Via aerea en politraumatizado 2010 cz
MIRIAMTORRES
 
Hola,
Hola,Hola,
Manual de primeros auxilios basico
Manual de primeros auxilios basicoManual de primeros auxilios basico
Manual de primeros auxilios basico
Carlos Henrriquez
 
Sistema de Comandos en incidentes mayores
Sistema de Comandos en incidentes mayoresSistema de Comandos en incidentes mayores
Sistema de Comandos en incidentes mayores
Enkisboy
 
Manual basico pellecier
Manual basico pellecierManual basico pellecier
Manual basico pellecier
Carlos Henrriquez
 
Manual basico de coapa
Manual basico de coapaManual basico de coapa
Manual basico de coapa
Carlos Henrriquez
 
Abc sobre la chikungunya
Abc sobre la chikungunyaAbc sobre la chikungunya
Abc sobre la chikungunya
Carlos Henrriquez
 
Retículo Endoplasmático y Aparato de Golgi
Retículo Endoplasmático y Aparato de GolgiRetículo Endoplasmático y Aparato de Golgi
Retículo Endoplasmático y Aparato de Golgi
Alex Pinto
 
Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)
Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)
Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)
Carlos Henrriquez
 
Fisiologia del traslado 2010
Fisiologia del traslado 2010Fisiologia del traslado 2010
Fisiologia del traslado 2010
MIRIAMTORRES
 
Sicade nom 002 0 obligaciones de los patrones
Sicade nom 002 0  obligaciones de los patronesSicade nom 002 0  obligaciones de los patrones
Sicade nom 002 0 obligaciones de los patrones
German Izquierdo Gomez
 
Edan v1
Edan v1Edan v1
Edan v1
MIRIAMTORRES
 
Cuaderno de estudio ayudando a respirar al bebe (ABR)
Cuaderno de estudio ayudando a respirar al bebe (ABR)Cuaderno de estudio ayudando a respirar al bebe (ABR)
Cuaderno de estudio ayudando a respirar al bebe (ABR)
Carlos Henrriquez
 
Edan practico unmsm rafael loza set 2009 1
Edan practico unmsm rafael loza set 2009 1Edan practico unmsm rafael loza set 2009 1
Edan practico unmsm rafael loza set 2009 1
MIRIAMTORRES
 
Planeamiento estrategico operativo- hp
Planeamiento estrategico  operativo- hpPlaneamiento estrategico  operativo- hp
Planeamiento estrategico operativo- hp
MIRIAMTORRES
 

Destacado (20)

Energía térmica
Energía térmicaEnergía térmica
Energía térmica
 
Manual basico de coapa
Manual basico de coapaManual basico de coapa
Manual basico de coapa
 
Anatomía con orientación clínica 6° keith l. moore (jsm)
Anatomía con orientación clínica 6°   keith l. moore (jsm)Anatomía con orientación clínica 6°   keith l. moore (jsm)
Anatomía con orientación clínica 6° keith l. moore (jsm)
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
Organización de un sistema prehospitalario
Organización de un sistema prehospitalarioOrganización de un sistema prehospitalario
Organización de un sistema prehospitalario
 
Via aerea en politraumatizado 2010 cz
Via aerea en politraumatizado 2010 czVia aerea en politraumatizado 2010 cz
Via aerea en politraumatizado 2010 cz
 
Hola,
Hola,Hola,
Hola,
 
Manual de primeros auxilios basico
Manual de primeros auxilios basicoManual de primeros auxilios basico
Manual de primeros auxilios basico
 
Sistema de Comandos en incidentes mayores
Sistema de Comandos en incidentes mayoresSistema de Comandos en incidentes mayores
Sistema de Comandos en incidentes mayores
 
Manual basico pellecier
Manual basico pellecierManual basico pellecier
Manual basico pellecier
 
Manual basico de coapa
Manual basico de coapaManual basico de coapa
Manual basico de coapa
 
Abc sobre la chikungunya
Abc sobre la chikungunyaAbc sobre la chikungunya
Abc sobre la chikungunya
 
Retículo Endoplasmático y Aparato de Golgi
Retículo Endoplasmático y Aparato de GolgiRetículo Endoplasmático y Aparato de Golgi
Retículo Endoplasmático y Aparato de Golgi
 
Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)
Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)
Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)
 
Fisiologia del traslado 2010
Fisiologia del traslado 2010Fisiologia del traslado 2010
Fisiologia del traslado 2010
 
Sicade nom 002 0 obligaciones de los patrones
Sicade nom 002 0  obligaciones de los patronesSicade nom 002 0  obligaciones de los patrones
Sicade nom 002 0 obligaciones de los patrones
 
Edan v1
Edan v1Edan v1
Edan v1
 
Cuaderno de estudio ayudando a respirar al bebe (ABR)
Cuaderno de estudio ayudando a respirar al bebe (ABR)Cuaderno de estudio ayudando a respirar al bebe (ABR)
Cuaderno de estudio ayudando a respirar al bebe (ABR)
 
Edan practico unmsm rafael loza set 2009 1
Edan practico unmsm rafael loza set 2009 1Edan practico unmsm rafael loza set 2009 1
Edan practico unmsm rafael loza set 2009 1
 
Planeamiento estrategico operativo- hp
Planeamiento estrategico  operativo- hpPlaneamiento estrategico  operativo- hp
Planeamiento estrategico operativo- hp
 

Similar a Cinematica del trauma u2

Cinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psfCinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
RICARDO TORRES
 
cinematica del trauma.pptx
cinematica del trauma.pptxcinematica del trauma.pptx
cinematica del trauma.pptx
julia213864
 
TRAUMATISMO CONTUSO
TRAUMATISMO CONTUSOTRAUMATISMO CONTUSO
TRAUMATISMO CONTUSO
BenjaminAnilema
 
Cinematica del trauma.ppt
Cinematica del trauma.pptCinematica del trauma.ppt
Cinematica del trauma.ppt
JesusAdrianoRocabado
 
10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx
10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx
10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx
akermansara040
 
Seminario 01 biofisica
Seminario 01 biofisicaSeminario 01 biofisica
Seminario 01 biofisica
Gladys Cruz
 
21 cinematica de trauma (2)
21 cinematica de trauma (2)21 cinematica de trauma (2)
21 cinematica de trauma (2)
BerthaAmaya1
 
politrauma shoc exposicion lista pàra el mañana.pptx
politrauma shoc exposicion lista pàra el mañana.pptxpolitrauma shoc exposicion lista pàra el mañana.pptx
politrauma shoc exposicion lista pàra el mañana.pptx
Miguel Angel Varela Peralta
 
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptxINMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
edinson24303
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
PrimerosAuxilios1
 
Cinemática del trauma
Cinemática del traumaCinemática del trauma
Cinemática del trauma
Primeros Auxilios
 
Bebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbn
Bebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbnBebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbn
Bebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbn
BenjaFloresCoronado
 
cinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAS
cinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAScinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAS
cinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAS
RitaYesseniaRomanCor
 
Accidentes de tránsito
Accidentes de tránsitoAccidentes de tránsito
Accidentes de tránsito
KarlaArce12
 
cinemA_tica_2008_U_de_Chile_por_correo.ppt
cinemA_tica_2008_U_de_Chile_por_correo.pptcinemA_tica_2008_U_de_Chile_por_correo.ppt
cinemA_tica_2008_U_de_Chile_por_correo.ppt
AlfMacJrz
 
Biomecanica del accidente de trafico
Biomecanica del accidente de traficoBiomecanica del accidente de trafico
Biomecanica del accidente de trafico
PAOLASALAZAR103
 
Biomecanica del accidente_de_trafico
Biomecanica del accidente_de_traficoBiomecanica del accidente_de_trafico
Biomecanica del accidente_de_trafico
joddy cohen
 
Politrauma
PolitraumaPolitrauma
Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma  Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma
Carlos Fernández
 

Similar a Cinematica del trauma u2 (20)

Cinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psfCinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psf
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
cinematica del trauma.pptx
cinematica del trauma.pptxcinematica del trauma.pptx
cinematica del trauma.pptx
 
TRAUMATISMO CONTUSO
TRAUMATISMO CONTUSOTRAUMATISMO CONTUSO
TRAUMATISMO CONTUSO
 
Cinematica del trauma.ppt
Cinematica del trauma.pptCinematica del trauma.ppt
Cinematica del trauma.ppt
 
10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx
10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx
10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx
 
Seminario 01 biofisica
Seminario 01 biofisicaSeminario 01 biofisica
Seminario 01 biofisica
 
21 cinematica de trauma (2)
21 cinematica de trauma (2)21 cinematica de trauma (2)
21 cinematica de trauma (2)
 
politrauma shoc exposicion lista pàra el mañana.pptx
politrauma shoc exposicion lista pàra el mañana.pptxpolitrauma shoc exposicion lista pàra el mañana.pptx
politrauma shoc exposicion lista pàra el mañana.pptx
 
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptxINMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
Cinemática del trauma
Cinemática del traumaCinemática del trauma
Cinemática del trauma
 
Bebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbn
Bebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbnBebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbn
Bebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbn
 
cinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAS
cinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAScinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAS
cinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAS
 
Accidentes de tránsito
Accidentes de tránsitoAccidentes de tránsito
Accidentes de tránsito
 
cinemA_tica_2008_U_de_Chile_por_correo.ppt
cinemA_tica_2008_U_de_Chile_por_correo.pptcinemA_tica_2008_U_de_Chile_por_correo.ppt
cinemA_tica_2008_U_de_Chile_por_correo.ppt
 
Biomecanica del accidente de trafico
Biomecanica del accidente de traficoBiomecanica del accidente de trafico
Biomecanica del accidente de trafico
 
Biomecanica del accidente_de_trafico
Biomecanica del accidente_de_traficoBiomecanica del accidente_de_trafico
Biomecanica del accidente_de_trafico
 
Politrauma
PolitraumaPolitrauma
Politrauma
 
Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma  Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma
 

Más de MIRIAMTORRES

Curso Nacional de Atencion Prehospitalaria 2010. PERU
Curso Nacional de Atencion Prehospitalaria 2010. PERUCurso Nacional de Atencion Prehospitalaria 2010. PERU
Curso Nacional de Atencion Prehospitalaria 2010. PERUMIRIAMTORRES
 
04 sistema de comando de incidentes
04 sistema de comando de incidentes04 sistema de comando de incidentes
04 sistema de comando de incidentes
MIRIAMTORRES
 
S0733862709001199
S0733862709001199S0733862709001199
S0733862709001199
MIRIAMTORRES
 
MATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOS
MIRIAMTORRES
 
Transporte aeromedico residentes [modo de compatibilidad]
Transporte aeromedico   residentes [modo de compatibilidad]Transporte aeromedico   residentes [modo de compatibilidad]
Transporte aeromedico residentes [modo de compatibilidad]
MIRIAMTORRES
 
Via aerea en politraumatizado 2010
Via aerea en politraumatizado 2010 Via aerea en politraumatizado 2010
Via aerea en politraumatizado 2010
MIRIAMTORRES
 
MANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIO
MANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIOMANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIO
MANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIO
MIRIAMTORRES
 
Organización de un Sistema prehospitalario
Organización de un Sistema prehospitalarioOrganización de un Sistema prehospitalario
Organización de un Sistema prehospitalario
MIRIAMTORRES
 
Organizacion y funcionamiento de servicios
Organizacion y funcionamiento de serviciosOrganizacion y funcionamiento de servicios
Organizacion y funcionamiento de servicios
MIRIAMTORRES
 
Fisiologia Humana durante el transporte
Fisiologia Humana durante el transporte Fisiologia Humana durante el transporte
Fisiologia Humana durante el transporte
MIRIAMTORRES
 
Manejo del paciente politraumatizado
Manejo del paciente politraumatizadoManejo del paciente politraumatizado
Manejo del paciente politraumatizado
MIRIAMTORRES
 
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-
MIRIAMTORRES
 
Medicina prehospitalaria de emergencias y desastres
Medicina prehospitalaria de emergencias y desastresMedicina prehospitalaria de emergencias y desastres
Medicina prehospitalaria de emergencias y desastres
MIRIAMTORRES
 
Introducción a la medicina prehospitalaria
Introducción a la medicina prehospitalariaIntroducción a la medicina prehospitalaria
Introducción a la medicina prehospitalaria
MIRIAMTORRES
 
Atenciòn prehospitalaria
Atenciòn prehospitalariaAtenciòn prehospitalaria
Atenciòn prehospitalaria
MIRIAMTORRES
 

Más de MIRIAMTORRES (15)

Curso Nacional de Atencion Prehospitalaria 2010. PERU
Curso Nacional de Atencion Prehospitalaria 2010. PERUCurso Nacional de Atencion Prehospitalaria 2010. PERU
Curso Nacional de Atencion Prehospitalaria 2010. PERU
 
04 sistema de comando de incidentes
04 sistema de comando de incidentes04 sistema de comando de incidentes
04 sistema de comando de incidentes
 
S0733862709001199
S0733862709001199S0733862709001199
S0733862709001199
 
MATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOS
 
Transporte aeromedico residentes [modo de compatibilidad]
Transporte aeromedico   residentes [modo de compatibilidad]Transporte aeromedico   residentes [modo de compatibilidad]
Transporte aeromedico residentes [modo de compatibilidad]
 
Via aerea en politraumatizado 2010
Via aerea en politraumatizado 2010 Via aerea en politraumatizado 2010
Via aerea en politraumatizado 2010
 
MANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIO
MANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIOMANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIO
MANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIO
 
Organización de un Sistema prehospitalario
Organización de un Sistema prehospitalarioOrganización de un Sistema prehospitalario
Organización de un Sistema prehospitalario
 
Organizacion y funcionamiento de servicios
Organizacion y funcionamiento de serviciosOrganizacion y funcionamiento de servicios
Organizacion y funcionamiento de servicios
 
Fisiologia Humana durante el transporte
Fisiologia Humana durante el transporte Fisiologia Humana durante el transporte
Fisiologia Humana durante el transporte
 
Manejo del paciente politraumatizado
Manejo del paciente politraumatizadoManejo del paciente politraumatizado
Manejo del paciente politraumatizado
 
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-
 
Medicina prehospitalaria de emergencias y desastres
Medicina prehospitalaria de emergencias y desastresMedicina prehospitalaria de emergencias y desastres
Medicina prehospitalaria de emergencias y desastres
 
Introducción a la medicina prehospitalaria
Introducción a la medicina prehospitalariaIntroducción a la medicina prehospitalaria
Introducción a la medicina prehospitalaria
 
Atenciòn prehospitalaria
Atenciòn prehospitalariaAtenciòn prehospitalaria
Atenciòn prehospitalaria
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Cinematica del trauma u2

  • 2. Definición: Es el proceso de analizar un evento traumático y determinar las lesiones potenciales provocadas por las fuerzas y movimientos involucrados. CINEMÁTICA DEL TRAUMA
  • 3.
  • 4. “ No es la velocidad la que mata, es la detención súbita”. A.L. Moseley, investigador de colisiones, Universidad de Harvard.
  • 5. Primera Ley de Newton Un cuerpo en reposo permanecerá en reposo y un cuerpo en movimiento se mantendrá en movimiento a menos que una fuerza actúe sobre él. Principios fundamentales CINEMÁTICA DEL TRAUMA
  • 6. La energía no se crea ni destruye sino que se transforma. Energía cinética FRENO Energía térmica CINEMÁTICA DEL TRAUMA Principios fundamentales
  • 7. Depende directamente de la mitad de la masa y de la VELOCIDAD al cuadrado Conceptos relevantes Energía Cinética CINEMÁTICA DEL TRAUMA Energía Cinética = M x V 2 2
  • 8.
  • 9. Desplazamiento de las partículas fuera del punto de impacto. Conceptos relevantes Cavitación CINEMÁTICA DEL TRAUMA Cuando una bala atraviesa el tejido, su energía cinética es transferida al tejido.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Mackay M: Mechanisms of injury and Biomechanics: Vehicle design and and crash perfomance. World J Surg 16:420, 1992 Gikas PW: Mechanisms of injury in automobile crashes. Clin Neurosurg 19:175, 1972 MORTALIDAD POR TIPO DE COLISION Tipo de Colisión Mortalidad (%) Impacto Frontal 50 – 60 Impacto lateral 20 – 35 Volcamiento 8 - 15 Impacto posterior 3 - 5
  • 13. IMPACTO FRONTAL Colisión con un vehículo en movimiento Colisión con un objeto inmóvil las f uerzas son aditivas por el hecho de estar en oposición directa. Si dos vehículos colisionan uno a 20 km/h y otro a 35 km/h generan un intercambio de energía igual al que se produce al golpear una pared a 55 km/h. El vehículo y sus ocupantes se mueven a la misma velocidad y al ocurrir la colisión el vehículo desacelera en forma brusca al ser absorbida gran parte de la energía del impacto por el metal y otras partes de la estructura del vehículo
  • 14. IMPACTO FRONTAL trayectoria hacia y por arriba
  • 15. CINEMÁTICA DEL TRAUMA Impacto frontal trayectoria hacia y por debajo
  • 17. Impacto lateral CINEMÁTICA DEL TRAUMA Con desplazamiento
  • 18. Impacto lateral CINEMÁTICA DEL TRAUMA Sin desplazamiento
  • 20.
  • 23. Cinturón de seguridad CINEMÁTICA DEL TRAUMA Uso correcto de Cinturón de seguridad en adultos mas Air Bag Uso de sillas especiales de acuerdo a la edad del ocupante pediátrico En caso de accidente, retirar paciente inmovilizado CON SILLA desde el vehículo
  • 24. Si se utiliza mal puede producir severas lesiones. - lesión órganos intra abdominales - fractura de vértebras lumbares - hernia diafragmática - lesiones de cara, tórax y cuello CINEMÁTICA DEL TRAUMA Adulto con uso correcto de cinturón de tres puntas (tensión sobre prominencias óseas) Uso incorrecto de cinturón en ocupante pediátrico, utilize dispositivos especiales Cinturón de seguridad
  • 26.
  • 27.
  • 28. En el niño : Siempre considerarlo POLITRAUMATIZADO. - Son golpeados a un nivel más alto. - Fácilmente presentan TEC. - La pared abdominal es más delgada. - Costillas más elásticas (cavitación). Atropellos CINEMÁTICA DEL TRAUMA
  • 29. Lesiones por Motos lineales
  • 30. Accidente Motociclístico El uso de casco se ha asociado a una disminución en un 300% de lesiones craneanas y muerte. CINEMÁTICA DEL TRAUMA QUEMADURAS por roce
  • 31. Tipos de Impactos: Frontal/Eyección CINEMÁTICA DEL TRAUMA Accidente Motociclístico 1 2 3 1: lesiones de extremidades inferiores por impacto contra estructuras de la motocicleta y automóvil. 2: lesiones toracoabdominales al impactar contar automóvil 3: lesiones craneofaciales y de columna al impactar contar el suelo.
  • 32. Tipos de Impactos: Angular CINEMÁTICA DEL TRAUMA Accidente Motociclístico Lesiones de extremidades inferiores asociadas al impacto contra el otro vehículo. Lesiones asociadas con la caída, a nivel toraco-abdominal, de columna y craneofaciales
  • 33.
  • 34. CINEMÁTICA DEL TRAUMA Caídas de altura
  • 35. Lesiones relacionadas a explosiones CINEMÁTICA DEL TRAUMA 1 2 3 Primaria: Órganos con gas Secundaria: Fragmentos que salen como proyectiles Terciaria: Lesiones y traslación Cuaternaria: Calor-Humo Quinaria: Aditivos en bombas, bacterias, radiación